Inicio Nacional Lanzan campaña para prevenir desapariciones

Lanzan campaña para prevenir desapariciones

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables ha lanzado una campaña nacional para enfrentar el alarmante aumento en las desapariciones de menores de edad en Perú. Desde enero hasta mayo de 2024, se reportaron 7,904 casos de desapariciones, de los cuales el 53.1% corresponden a niños y adolescentes. Esta iniciativa busca sensibilizar y educar tanto a estudiantes como a padres para prevenir estos incidentes.

La campaña «Evitemos más desapariciones» se está llevando a cabo en colaboración con el Ministerio de Educación. Se han realizado talleres en 6458 colegios en Lima, Loreto y Cusco. El objetivo es educar a los alumnos y docentes sobre los riesgos asociados a las redes sociales y proporcionar herramientas para identificar señales de peligro.

Factores que Contribuyen a las Desapariciones

Entre los factores que aumentan el riesgo de desapariciones están el uso de redes sociales y la falta de supervisión parental. Los adultos a menudo se hacen pasar por menores para atraer a las víctimas. Las estadísticas muestran un incremento en los casos de trata de personas y explotación, lo que resalta la necesidad de una mayor vigilancia y educación sobre estos riesgos.

Recursos y Apoyo para Familias

El Ministerio ofrece diversos recursos, incluyendo la línea 100 para apoyo 24/7 y centros de emergencia en todo el país. En la región de La Libertad, hay 23 centros de emergencia mujer que cubren todas las provincias. Los padres y tutores son instados a estar atentos a las actividades en línea de sus hijos y a participar activamente en la prevención.