El Poder Judicial incrementó a 18 años de prisión la condena que se le impuso al excongresista Freddy Díaz, luego de que se le hallara culpable del delito de abuso sexual, que cometió contra una trabajadora de su despacho.
Como se recuerda en julio del 2022, una trabajadora congresal denunció haber sido abusada sexualmente por el entonces congresista Freddy Díaz. Según la agraviada, el exparlamentario la habría invitado a su oficina tras una celebración.
Una vez dentro del recinto y luego de la ingesta de bebidas alcohólicas, la víctima habría perdido el conocimiento, hecho que fue aprovechado por el exparlamentario para cometer el delito. Tras cometer el acto, Díaz se alejó libremente de su despacho, sin necesidad de ayuda alguna.
Ante este hecho, y luego de la denuncia presentada, en un primer momento el Congreso habría intentado blindar al excongresista, sin embargo, ante la presión mediática y social, se vio en la obligación de reconsiderar su decisión, inhabilitándolo por 10 años en enero del 2023.
Luego de la investigación del caso, la Sala Penal Especial de la Corte Suprema, el 19 de agosto del 2024, decidió condenar a cuatro años y 13 meses de prisión al exlegislador, tras hallarlo culpable del supuesto delito de violación sexual, siendo trasladado al penal de Lurigancho.
A pesar de ello, la Segunda Fiscalía Suprema presentó un recurso de apelación, para que la condena fuera incrementada a 20 años de prisión. En una última audiencia reservada, realizada el último martes 1 de julio, la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, decidió declarar fundado “en parte” el recurso presentado, incrementando así en cinco años la condena impuesta, sumando un total de 18 años de pena privativa de la libertad.
De igual forma la Sala Suprema incrementó, el pago de reparación civil que se deberá abonar a la agraviada, este pasará de 352 mil soles a 500 mil soles. Esta cifra se determinó de la siguiente manera: 60 mil soles por daño patrimonial y 440 mil soles por daño extrapatrimonial.