En Huaraz, esperan la reactivación de obras de asfaltado de la carretera Paria-Wilcahuain, situada en el distrito de Independencia. Esta vía, clave para la conexión entre barrios urbanos y zonas rurales, volvió a ser intervenida tras una pausa ocasionada por intensas lluvias en los primeros meses del año.

¿Por qué es tan importante el asfaltado de la carretera Paria-Wilcahuain?

La vía Paria-Wilcahuain es considerada estratégica para mejorar el tránsito y el acceso a servicios básicos como salud, educación y comercio en áreas periféricas. El Gobierno Regional de Áncash y la Municipalidad Distrital de Independencia lideran la ejecución. Según Alipio Tolentino, representante del Comité Carretera Paria, el proyecto busca beneficiar directamente a miles de pobladores que enfrentan dificultades de transporte por caminos deteriorados.

¿Qué impacto tuvo el huaico en el avance del proyecto?

Un tramo del asfaltado fue gravemente afectado por un huaico registrado hace más de un mes. Este evento natural obligó a las autoridades a modificar el presupuesto y evaluar nuevos riesgos geotécnicos. Pese a este contratiempo, se garantizó la continuidad de los trabajos, con la incorporación de recursos extraordinarios para evitar futuras paralizaciones.

¿Cuándo culminaría la obra de asfaltado?

De acuerdo al cronograma actualizado, la culminación del asfaltado está prevista para fines de este año. El compromiso institucional es evitar retrasos adicionales y cumplir los plazos establecidos, aseguró el comité vecinal. La vigilancia ciudadana se ha mantenido activa para garantizar la transparencia del proceso.

¿Cómo beneficiará la obra a los pobladores de Huaraz?

La carretera conectará a familias de zonas rurales con el centro de Huaraz, lo que permitirá una mejora sustancial en calidad de vida. Se espera que también impulse el turismo local hacia Wilcahuain, conocida por sus atractivos arqueológicos. El reinicio de esta obra reafirma la importancia de invertir en infraestructura vial inclusiva.