La ciudad de Trujillo se vistió de fiesta este domingo 21 de setiembre con la realización del esperado Pasacalle Primaveral. Cientos de familias se reunieron en el centro histórico para disfrutar de una jornada llena de música, color y alegría. El evento marcó el inicio oficial de las celebraciones tradicionales organizadas por el Club de Leones de Trujillo.
¿Qué delegaciones participaron en el pasacalle?
El desfile contó con la presencia de delegaciones internacionales, entre ellas reinas extranjeras y las tradicionales bastoneras norteamericanas. También participaron las reinas de los clubes de leones locales, encabezadas por la Reina Infantil y la Reina del Festival. El público aplaudió con entusiasmo a cada delegación que recorrió las principales calles del centro histórico.
¿Cómo fue el recorrido del pasacalle?
La ruta inició en la sede del Club de Leones, ubicada en el jirón Estete. Desde allí, las delegaciones avanzaron por el jirón Pizarro hasta llegar a la Plaza Mayor. Las calles lucieron abarrotadas de espectadores que acompañaron el paso de cada comparsa y agrupación.
¿Qué actividades acompañaron el desfile?
Al llegar a la Plaza Mayor, la colectividad disfrutó de espectáculos artísticos y de una animada verbena musical. Con presentaciones de danza y música en vivo, la jornada cerró con un ambiente festivo que dejó satisfechos a los asistentes. La verbena se consolidó como uno de los momentos más vibrantes de la primera fecha del festival.
¿Qué significa el Pasacalle Primaveral para Trujillo?
El pasacalle es considerado el arranque de la fiesta de la juventud, la belleza y las flores, una tradición que cada año reúne a miles de personas en Trujillo. Para los organizadores, este evento simboliza la unión, la identidad cultural y la proyección internacional de la ciudad en una de sus festividades más emblemáticas.