La región de Trujillo es la segunda con mayor población migrante en Perú, enfrentando altos niveles de xenofobia y discriminación. Organizaciones como CHS Alternativo trabajan para fomentar la integración social y el acceso a servicios públicos para migrantes, incluyendo niños y adolescentes.
Un estudio reciente señala que el 52% de las noticias sobre migración tiene un tono negativo, reforzando estigmas hacia los migrantes. Este proyecto busca combatir la desinformación y promover un enfoque más inclusivo en los medios.
Talleres para periodistas y comunicadores
CHS Alternativo lidera talleres virtuales de comunicación e inmigraciones, dirigidos a periodistas y profesionales. El próximo taller en la macroregión norte se realizará el 18 de enero, promoviendo un periodismo inclusivo y basado en datos confiables.
El proyecto opera en nueve regiones, como Tumbes, Lambayeque y Lima, donde se promueve la integración de migrantes en comunidades locales.