Desde el terminal pesquero de Buenos Aires, en el distrito de Víctor Larco Herrera en Trujillo, se anunció la formalización de 12 comerciantes que anteriormente vendían en las inmediaciones del terminal. Estos comerciantes, ahora formalizados, se han trasladado al nuevo comedor del terminal, una iniciativa promovida por la administración del lugar.
El comedor, que se encuentra en buen estado de salubridad, permite a los comerciantes vender diversos platos preparados a base de productos hidrobiológicos, así como desayunos y comida criolla, en un entorno completamente saludable y acorde con las normas sanitarias.
La formalización de estos comerciantes fue un proyecto impulsado por el administrador del comedor, quien destacó que la iniciativa comenzó con un empadronamiento de los vendedores ambulantes, seguido de la solicitud de los requisitos necesarios para que puedan operar de forma formal, como la obtención de su carnet sanitario y la participación en cursos de manejo de alimentos.
El administrador también señaló la importancia de mantener los protocolos de salubridad, que incluyen la entrega del carnet sanitario, el lavado de manos, el uso de uniformes, la limpieza y desinfección de los puestos, y la verificación de la calidad de los alimentos antes de empezar cada día.
Los comerciantes formalizados, que anteriormente vendían sus productos en el exterior del terminal, ahora pueden ofrecer sus productos en un ambiente seguro y limpio, mejorando su calidad de vida y contribuyendo a la economía local de manera formal y legal.
¿Crees que iniciativas como esta pueden ser replicadas en otros terminales o mercados en el Perú?
🔸 Mira la nota completa de lunes a viernes desde la 1:00 p.m. en SOL TV Noticias Edición del Medio Día, en la página de Facebook de SOL TV. También puedes verlo en Claro Tv Canal 29 l Movistar Tv Canal 553.