Inicio Destacada La Libertad: tarifa de agua potable se incrementará este año

La Libertad: tarifa de agua potable se incrementará este año

El anuncio del incremento en la tarifa de agua potable confirmada por la Sunass, tendrá impacto en miles de familias y empresas de la región, especialmente en ciudades como Trujillo, La Esperanza, El Porvenir, Víctor Larco, Huanchaco, Florencia de Mora y Salaverry. El ajuste busca financiar inversiones que mejoren el servicio y asegurar sostenibilidad en el sistema de saneamiento.

¿Cómo será el incremento de la tarifa en La Libertad?

La jefa de la Oficina Descentralizada de la Superintendencia Nacional de Servicios y Saneamiento (Sunass), Kathy Negrón, informó que el aumento no será uniforme. En distritos como Chepén, Puerto Malabrigo, Paiján, Moche, Chocope y Pacanguilla, donde también opera el Servicio de Agua Potable Y Alcantarillado de La Libertad (Sedalib), el ajuste tendrá un esquema diferenciado.

La funcionaria explicó que el subsidio cruzado se aplicará de manera focalizada. Las familias en situación de pobreza y pobreza extrema serán beneficiadas con tarifas menores.

¿Cuándo se realizará la audiencia pública?

El próximo 1 de setiembre se llevará a cabo una audiencia pública virtual a través del canal de YouTube de la Sunass. El evento se desarrollará de 4:00 a 7:00 p.m. y permitirá a los ciudadanos conocer los criterios técnicos que justifican el rebalanceo tarifario. Los interesados podrán participar como oyentes u oradores previa inscripción en la plataforma Zoom.

¿Qué pasos siguen tras la consulta ciudadana?

Hasta el 8 de setiembre se recibirán comentarios de la población por correo electrónico. Luego, el Consejo Directivo de la Sunass evaluará las opiniones y emitirá una resolución oficial. Con la nueva tarifa, se estima que Sedalib recaudará aproximadamente 21.4 millones de soles al año.