En medio de las recientes tormentas eléctricas que afectan la región de Áncash, un trágico suceso conmocionó a la comunidad minera. David Anaya López, trabajador de la empresa de seguridad Liderman, perdió la vida tras ser alcanzado por un rayo mientras cumplía sus funciones en el campamento de Antamina. El hecho generó consternación entre compañeros y familiares, quienes exigen una investigación completa sobre las circunstancias del accidente.
¿Cómo ocurrió el fatal impacto del rayo en la mina de Antamina?
El lamentable incidente se produjo durante una tormenta eléctrica en la zona minera de Antamina, cuando fuertes descargas sorprendieron a los trabajadores. Según la empresa, Anaya López se encontraba en una zona elevada de un cerro circundante al momento del impacto. Otro empleado también resultó herido y fue trasladado de inmediato a un centro médico cercano para recibir atención. Las operaciones fueron suspendidas temporalmente por medidas de seguridad.
¿Qué dice la minera Antamina sobre el accidente?
A través de un comunicado, Antamina expresó sus condolencias a la familia del fallecido y aseguró que colabora con las autoridades para esclarecer los hechos. La empresa recalcó que el trabajador pertenecía a una compañía contratista y que se encontraba en una zona externa del campamento al momento del impacto. Además, indicaron que reforzarán los protocolos de seguridad frente a tormentas eléctricas.
¿Qué demandan los familiares del trabajador fallecido?
Los familiares de David Anaya, entre ellos su esposa Milena Espinoza y su hermano Raúl Anaya, solicitaron información detallada sobre las circunstancias del accidente. Afirman que necesitan claridad sobre por qué se permitió la presencia del personal en zonas abiertas durante una tormenta. Pidieron que se brinde apoyo económico y psicológico a los deudos, así como garantías para que no se repita una tragedia similar.
¿Qué medidas se adoptan ante la alerta climática en Áncash?
El SENAMHI mantiene una alerta amarilla por intensos vientos y descargas eléctricas en la sierra de Áncash. Las autoridades locales recomendaron evitar labores al aire libre en zonas elevadas mientras se mantenga la inestabilidad atmosférica. En tanto, los organismos de emergencia continúan monitoreando el clima para prevenir nuevos incidentes en la región.


