La titular del Ministerio de Producción, Ana María Choquehuanca, señaló que el programa Procompite, gestionado por las autoridades regionales y locales, constituye una oportunidad sin igual para fomentar la creatividad, competitividad y la permanencia en el entramado empresarial de nuestra nación.
“Procompite es una estrategia prioritaria del Estado peruano (…) destinado a cofinanciar propuestas productivas, es decir, planes de negocio. Su objetivo fundamental radica en potenciar la competitividad de las cadenas productivas a través del desarrollo, adaptación, mejora o transferencia de tecnología”, destacó durante un taller realizado en la región La Libertad.
En esta línea, afirmó que durante el 2024, el ministerio tiene previsto brindar capacitación a más de 800 instituciones de los gobiernos regionales y locales sobre la ejecución de la estrategia Procompite, además de ofrecer orientación a más de 3000 asociaciones, cooperativas y micro, pequeñas y medianas empresas en la elaboración de planes de negocio para postular a este programa.
Reunión con Cámara de Comercio y gremios de La Libertad
La líder de Produce también participó en un encuentro con la Cámara de Comercio de La Libertad y asociaciones locales relacionadas con la industria manufacturera, textil, de cuero y calzado, metalmecánica y panadería.
“La colaboración entre el ámbito privado y público es crucial, al igual que la coordinación entre los distintos niveles de gobierno. Hemos escuchado sus solicitudes de respaldo gubernamental y les hemos expuesto nuestra estrategia de acción”, aseguró.