Inicio Noticias Trujillo: postes en mal estado representan peligro para transeúntes

Trujillo: postes en mal estado representan peligro para transeúntes

En Víctor Larco Herrera, el tránsito diario se volvió una preocupación ante el mal estado de varios postes eléctricos y de telefonía que amenazan con desplomarse. Los vecinos viven entre la inquietud y el temor por posibles accidentes, mientras las autoridades locales esperan una respuesta de las empresas competentes. El deterioro de estas estructuras representa un riesgo latente para peatones y conductores que circulan por las zonas afectadas.

¿Por qué un poste quedó partido en dos en el jirón Callao?

En la cuadra 6 del jirón Callao, un poste terminó literalmente partido en dos durante la madrugada del martes. Según los vecinos, se escuchó un fuerte crujido y poco después parte de la estructura se desprendió. Afortunadamente, nadie resultó herido. Las primeras versiones apuntan a que la cercanía al mar y el paso del tiempo habrían debilitado la base del poste.

¿Qué riesgos enfrentan los peatones y conductores?

El desprendimiento de postes no solo pone en peligro a quienes caminan por las veredas, sino también a los vehículos que transitan cerca. Los cables expuestos y las estructuras inclinadas se han convertido en trampas silenciosas para los vecinos. La falta de mantenimiento y supervisión aumenta la probabilidad de una tragedia en cualquier momento.

¿Dónde más se registraron postes dañados?

Otro punto crítico se ubica en la cuadra 3 de la avenida Pablo Casals, en la urbanización Mochica. Allí, los residentes denunciaron que un poste de telefonía presenta una inclinación peligrosa. El vecino César Alipazaga alertó que la base de cemento está fisurada y que el poste podría colapsar si no se interviene de inmediato.

¿Qué acciones se esperan de las autoridades y empresas?

Los vecinos demandan una respuesta urgente por parte de las empresas eléctricas y de telecomunicaciones. Consideran que la demora en el retiro o refuerzo de los postes podría tener consecuencias graves. La comunidad pide medidas preventivas antes de lamentar una tragedia que podría evitarse con mantenimiento oportuno.