Inicio Destacada Trujillo: universitarios ganan pasantía a escuela espacial en Rusia

Trujillo: universitarios ganan pasantía a escuela espacial en Rusia

En medio de la habitual actividad universitaria en Trujillo, una noticia ha llamado la atención de la ciudadanía y la comunidad académica. Dos estudiantes de la Universidad Nacional de Trujillo han sido seleccionados para participar en una prestigiosa pasantía espacial en Rusia, específicamente en la Universidad Científica de Samara, conocida por su legado en el desarrollo aeroespacial.

¿Qué implica la pasantía espacial ganada por los jóvenes trujillanos?

La pasantía se desarrollará del 23 de junio al 4 de julio y forma parte de la Escuela Espacial Internacional de Verano. Los participantes recibirán una formación intensiva en simulación y desarrollo de nanosatélites. Esta experiencia combina teoría con práctica en laboratorios de alto nivel, ofreciendo una mirada cercana al mundo de la ingeniería aeroespacial. La formación adquirida es clave para el desarrollo tecnológico del país.

¿Cuál es el contexto y el impacto de esta oportunidad en el país?

La experiencia no solo representa un logro personal para los alumnos, sino también una proyección internacional para La Libertad y el Perú. El docente Jorge Fernández destacó que este tipo de oportunidades estratégicas aportan a la formación de recursos humanos altamente calificados en áreas emergentes. Además, se mencionó la posibilidad de establecer un centro aeroespacial en el norte del país.

¿Cómo lograron acceder a esta pasantía internacional?

Ambos jóvenes, Brian Vera y Diego Gutiérrez, postularon con cartas de motivación donde expresaron su pasión por la robótica, la automatización y su deseo de participar en proyectos de propulsión espacial. Gracias a sus perfiles destacados y al contacto previo de la universidad con Samara, fueron seleccionados para esta pasantía. La iniciativa busca continuar fortaleciendo lazos académicos internacionales.

¿Qué obstáculos enfrentan para viajar a Rusia?

A pesar del entusiasmo, el viaje enfrenta dificultades económicas. Los pasajes y seguros necesarios bordean los 9000 soles, monto que los jóvenes no pueden cubrir por sí solos. Hacen un llamado a empresarios y autoridades locales para obtener apoyo y no perder esta valiosa experiencia. Las rutas aéreas limitadas hacia Rusia, debido al contexto geopolítico, han incrementado los costos.

Si quieres ayudarlos puedes hacerlo a través de su cuenta de YAPE: 967774074 – BRAYAN VERA