Mediante la alerta epidemiológica AE – CDC – Nº 002 – 2024, el Ministerio de Salud (MINSA) recomendó fortalecer las acciones preventivas para garantizar el cumplimiento de la vigilancia en las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud. Además, instó a realizar el diagnostico basado en criterios epidemiológicos y clínicos para asegurar el procesamiento de pruebas en laboratorio, notificación de casos y hospitalizaciones.
Además, se debe dar cumplimiento a la Guía de practica para la atención de casos de dengue en el Perú; disponer de medicamentos y dispositivos para la atención a pacientes; fortalecer las capacidades del personal de salud; implementar o continuar con las Unidades de Febriles (UF) y Unidades de vigilancia clínica (Uviclin).
¿Cuántos casos confirmados hay?
A la fecha de hoy miércoles 31 de enero, 20 regiones registran casos de dengue. De acuerdo a la Sala Epidemiológica N° 3-2024, en el Perú se han registrado 6618 casos, de los cuales 2652 son confirmados y 3964, probables. Además, ya se han notificado dos muertes en Cusco y La Libertad.
Las regiones que registran más casos son:
Piura: 1045 casos
Ica: 757
La Libertad: 740
San Martín: 724
Áncash: 538



