Pasos esenciales para obtener el divorcio en Perú según expertos legales

¿Qué pasos debo seguir para conseguir el divorcio?

Yvonne del Pilar Lucar Vargas, juez coordinadora de los juzgado de familia central de la Corte Superior de Justicia de La Libertad, nos lo explica.

Divorcio: causales más comunes

El proceso de divorcio en Perú se basa en causales específicas que deben ser probadas. Las más comunes incluyen adulterio, separación de hecho y violencia. Cada causa tiene requisitos que pueden complicar el proceso, especialmente la necesidad de presentar pruebas concretas.

Separación convencional: una opción más sencilla

La separación convencional se presenta como una alternativa menos compleja. En este caso, ambos cónyuges acuerdan los términos de su separación, lo que puede incluir pensiones alimenticias y régimen de visitas para los hijos. Este enfoque permite un proceso más ágil y menos conflictivo.

Desafíos en el proceso de divorcio

Los divorcios pueden prolongarse debido a la dificultad de probar las causales. La falta de acuerdo entre las partes y la intervención de abogados pueden generar tensiones que alargan el proceso. Además, la situación patrimonial a menudo complica aún más la resolución.

Consejos para un divorcio exitoso

Es crucial tener claridad sobre los derechos y deberes durante el proceso de divorcio. La asesoría legal adecuada puede facilitar la negociación y asegurar que se respeten los derechos de ambos cónyuges y sus hijos. Optar por un régimen de separación patrimonial desde el inicio puede prevenir futuros conflictos.


Este Espacio Judicial es gracias al convenio de la Corte Superior de Justicia de La Libertad y SOL TV para brindarle la información que debe saber todo ciudadano de manera sencilla.