Inicio Noticias “Los mineros ilegales ya se metieron en los partidos y van a...

“Los mineros ilegales ya se metieron en los partidos y van a luchar para ser candidatos, incluso hasta ganar por la gran cantidad de dinero que manejan”: Alejandro Indacochea, economista

Tras conocerse que la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República aprobó la extensión del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre de 2027, el economista Alejandro Indacochea advirtió que “lamentablemente nos están tomando el país, se han convertido en cómplices… de todo lo que significa la economía delincuencial, economía ilegal digamos en el país”.

Según Indacochea, la ampliación del Reinfo, aprobada por quinta vez, evidencia que el programa es un fracaso: “De 87 mil inscritos desde el 2016, sólo 2 mil se formalizaron, menos del 12,5%. Más de 85 mil quedaron en la misma y el Reinfo ha servido como un escudo para proteger… a una minería ilegal en el país”.

El economista subrayó la influencia de los mineros ilegales en la política: “Esto refleja… que los mineros informales o ilegales ya se metieron en los partidos políticos y desde allí van a luchar para poder ser candidatos, incluso hasta ganar por la gran cantidad de dinero que están manejando”. En su opinión, esto representa un riesgo grave para el sistema, al involucrar “lavado de activos, el financiamiento de campañas de sicariato” y la compra de explosivos provenientes de la economía ilegal.

Indacochea también hizo un llamado a la ciudadanía: “Hoy día ya no hay diferencia en derecha e izquierda, no nos dejan engañar otra vez con el pueblo… todos están por igual. Acá lo compró el Reinfo”. Recalcó que la situación exige acción: “Nos están tomando el país, tenemos que recuperar esto, es un tema de seguridad nacional… todos apoyando el Reinfo”. Finalmente, instó al presidente a intervenir judicialmente: “Ojalá que el presidente Jerí opte por llevar esto al Tribunal Constitucional… para que declare ilegal la presión del Reinfo”.