Inicio Destacada Trujillo: gerente adjunto del GORE defiende licitaciones de obras por S/ 300...

Trujillo: gerente adjunto del GORE defiende licitaciones de obras por S/ 300 millones

En medio de la creciente atención ciudadana sobre las contrataciones públicas, el Gobierno Regional de La Libertad se encuentra bajo escrutinio por licitaciones de obras millonarias que alcanzan los S/ 300 millones. El gerente adjunto del GORE, Roger Ruiz, respondió a las críticas públicas y explicó los procedimientos técnicos que avalan la legalidad de las adjudicaciones.

Ruiz aseguró que el gobernador no participa en la evaluación ni conformación de los comités, los cuales están integrados por personal designado por las gerencias de contrataciones e infraestructura. Estos comités se rigen por las bases estándar que establece la Ley de Contrataciones del Estado y el Organismo Especializado para las Contrataciones Públicas Eficientes (OCE).

¿Cómo empresas sin experiencia ganan contratos millonarios?

Una de las principales dudas se centró en jóvenes empresarios como JM y Lucero Coca, quienes, sin mayor trayectoria pública, obtuvieron contratos de alto valor. Ruiz explicó que el OCE les otorgó certificados de capacidad contractual por hasta S/ 1 000 millones, documento que el comité no puede ignorar ni cuestionar según la ley vigente.

Ruiz indicó que la ley permite la libre conformación de consorcios sin requerimientos mínimos de experiencia individual. Según explicó, la responsabilidad recae en el consorcio y no en sus miembros por separado, lo cual genera suspicacias, pero se enmarca dentro del marco legal actual.

¿Qué papel juega el OCE en esta controversia?

El gerente del GORE cuestionó indirectamente al OCE por emitir certificados sin verificar rigurosamente los patrimonios declarados. Afirmó que se deben investigar los criterios utilizados para validar la capacidad económica de empresas recién creadas o sin historial.

¿Qué sigue tras estas denuncias públicas?

Ruiz reiteró que las obras no están paralizadas y que el comité actuó conforme a ley. También enfatizó que la Fiscalía y la SUNAT deberán profundizar las investigaciones sobre las empresas involucradas.