Inicio Noticias La Libertad La Libertad: Homicidios y baja ejecución agravan inseguridad

La Libertad: Homicidios y baja ejecución agravan inseguridad

En La Libertad, la dinámica diaria de la ciudad se vio marcada por la constante preocupación de los vecinos ante la inseguridad que afectó calles, comercios y espacios públicos. La presencia del presidente en Trujillo coincidió con la difusión de un informe que reveló un incremento sostenido de delitos graves y una ejecución presupuestal insuficiente para enfrentarlos. La ciudadanía expresó su inquietud por la falta de acciones efectivas que frenen la delincuencia, especialmente en zonas donde la violencia se intensificó.

¿Por qué La Libertad figura entre las regiones con más homicidios?

El informe del Consejo Privado de Competitividad señaló que La Libertad se ubicó como la segunda región con mayor número de homicidios en Perú. De cada 100 asesinatos registrados en el país, 11 ocurrieron en esta región, un dato que mostró un incremento con relación al 2019. Trujillo registró un aumento del 33% en homicidios, mientras que provincias como Virú y Chepén mantuvieron un crecimiento anual sostenido sin señales de disminución.

¿Cómo evolucionaron las extorsiones en la región norte?

Las extorsiones también se elevaron de manera preocupante, alcanzando 3,789 denuncias a octubre del 2025. Este valor representó un incremento de casi tres veces con respecto al 2019, cuando se contabilizaron 1,025 casos. Las autoridades precisaron que esta cifra podría ser aún mayor, ya que solo el 20% de las víctimas presentó una denuncia formal.

¿Qué falló en la ejecución del presupuesto de seguridad?

A pesar del avance delictivo, la ejecución presupuestal en materia de seguridad fue insuficiente. La región recibió 375 millones de soles para el 2025 y solo ejecutó el 66.6%. Los gobiernos locales fueron los más rezagados, con un avance promedio de 64%. En dos meses se debía ejecutar más de 125 millones pendientes, una cifra que encendió alertas sobre la capacidad de gestión.

¿Qué municipalidades muestran mayor retraso en la ejecución?

Las municipalidades provinciales de Trujillo y Virú destacaron entre las más atrasadas en la ejecución de recursos de seguridad. La primera ejecutó solo el 61% de su presupuesto anual, mientras que Virú alcanzó apenas el 39%. Este bajo rendimiento generó preocupación entre especialistas, quienes advirtieron que estas provincias también se ubicaron entre las más violentas del país.