En la ciudad de Huaraz, las autoridades se mantienen vigilantes ante la invasión registrada en la quebrada del sector El Mirador de Rataquenua. Vecinos expresaron su preocupación porque estas ocupaciones ponen en riesgo la seguridad y el equilibrio ambiental de la zona. La subgerencia de Riesgos y Desastres informó que la ocupación irregular ya fue constatada en inspecciones oficiales.
¿Qué encontraron las autoridades en la quebrada?
La Subgerente de Riesgos y Desastres, Vaneza Meza, confirmó que se identificaron viviendas levantadas en un área considerada intangible. Durante la inspección participaron también representantes del MIDAGRI, quienes corroboraron la presencia de estas construcciones ilegales. Las autoridades coincidieron en que estas invasiones representan un riesgo ambiental y social que debe ser atendido con urgencia.
¿Qué acciones legales se contemplan frente a la invasión?
Vaneza Meza señaló que se impulsará la conformación de grupos de fiscalización para enfrentar de manera sostenida este tipo de ocupaciones. Incluso solicitó respaldo del Congreso para fortalecer el marco de acción en defensa de las zonas vulnerables. Las medidas buscan garantizar que se respete la condición intangible de la quebrada.
¿Habrá un desalojo de las viviendas ilegales?
En las próximas horas se espera que las autoridades adopten decisiones sobre el futuro de las viviendas levantadas en la zona. Una de las medidas más probables es la demolición de estas construcciones para recuperar el espacio ocupado irregularmente. De confirmarse esta acción, se marcaría un precedente contra la ocupación de terrenos no habitables en Huaraz.
¿Qué buscan evitar con estas medidas?
El principal objetivo es prevenir que nuevas invasiones continúen expandiéndose en quebradas y otras zonas de riesgo. Estas medidas buscan proteger a las familias de futuros desastres naturales y preservar el medio ambiente de Huaraz. Además, se pretende fortalecer la cultura de respeto hacia los espacios declarados intangibles.