En medio del movimiento político que vive La Libertad, el Consejo Regional eligió a Ever Cadenillas Coronel como nuevo vicegobernador regional. La votación, realizada en sesión ordinaria, contó con el respaldo de los once consejeros, sin que ninguno se opusiera a su designación. Cadenillas asumirá el reto de acompañar a la gobernadora Joana Cabrera en la conducción del Gobierno Regional hasta el 2026.
¿Por qué Ever Cadenillas logró un apoyo unánime?
La elección de Cadenillas sorprendió por la unanimidad. Aunque la propuesta tenía once votos previos de respaldo, todos los consejeros finalmente coincidieron en su nombramiento. Su experiencia previa como vicegobernador durante la gestión de Manuel Llempén fue decisiva para sumar incluso los votos de la oposición. La presidenta del Consejo, Lorena Carranza, destacó la madurez política mostrada en esta elección.
¿Cuál será su plan de trabajo junto a Joana Cabrera?
El pleno del Consejo otorgó un plazo de quince días para que Ever Cadenillas y la gobernadora Joana Cabrera presenten su plan de trabajo. El documento deberá detallar las estrategias que aplicarán para reactivar los sectores clave de la región y mejorar los indicadores sociales y económicos. La gobernadora afirmó que busca una gestión más eficiente y cercana a las provincias.
¿Qué dijeron los consejeros sobre esta nueva etapa?
Los consejeros Nancy Puitiza (Bolívar), Robert de la Cruz (Trujillo) y Edy Camacho (Virú) coincidieron en señalar que esperan un trabajo articulado con la nueva vicegobernación. Consideran que el reto principal será acelerar la ejecución de proyectos paralizados y fortalecer la gestión regional.
¿Qué prioridades tendrá Ever Cadenillas en su gestión?
En su primera declaración, Ever Cadenillas adelantó que buscará reunirse de inmediato con la gobernadora Joana Cabrera para definir los lineamientos de trabajo. Su objetivo es mejorar las cifras en todos los sectores, con énfasis en educación, salud y reactivación económica. También mencionó la necesidad de introducir cambios administrativos que garanticen una gestión más transparente y eficiente en La Libertad.


