La Municipalidad Provincial de Trujillo anunció la entrega de 75 sillas de ruedas a personas con discapacidad. De las cuales, 10 son semideportivas, 50 tradicionales y 15 neurológicas, estas últimas especialmente para personas con parálisis cerebral. Este esfuerzo busca aliviar las necesidades de la población vulnerable, facilitando el acceso a la movilidad para aquellos que más lo necesitan.
¿Cómo acceder a las sillas de ruedas en Trujillo?
Para acceder a las sillas de ruedas, los interesados deben registrarse en la OMAPED (Oficina Municipal de Atención a la Persona con Discapacidad). Es necesario vivir dentro de la jurisdicción de Trujillo y presentar una serie de documentos: copia del certificado de discapacidad, carnet de CONADIS, documento de identidad, recibo de agua o luz, y dos fotos tamaño carnet. Los datos se verifican mediante un proceso de constatación.
Verificación de necesidades y requisitos para la entrega
El proceso de entrega de sillas de ruedas incluye la verificación de las necesidades. Según el subgerente de Derechos Humanos de la municipalidad, se realiza una inspección para confirmar que las personas realmente requieran el beneficio. Es esencial que los beneficiarios se encuentren dentro de la jurisdicción de Trujillo, ya que los demás distritos no podrán acceder a este programa, aunque algunos ya están registrados en la base de datos.
Plazos para la entrega de sillas de ruedas
El trámite para recibir una silla de ruedas inicia con la inscripción en la OMAPED. El proceso de selección de proveedores para la adquisición de las sillas se realiza en los primeros meses del año, y la entrega comienza en abril. Es importante que las personas estén inscritas y verifiquen la necesidad de la silla para recibir el apoyo de manera oportuna.


