El Ejecutivo lanza la Segunda Reforma Agraria en el complejo arqueológico de Sacsayhuamán del Cusco.
Con la planteación de nueve ejes, permitirá conocer las medidas que potencien y desarrollen primordialmente a los pequeños productores de agricultura.
En este sentido, acercará a los agricultores con vías de acceso hacia sus chacras y centros poblados, para que transporten su producción.
La nueva política que iniciará hoy domingo, está proyectada sin expropiaciones, ni confiscaciones. El objetivo es lograr una mayor inclusión social de más de 2.2 millones de pequeños agricultores.
Las nueve líneas estratégicas de gestión son:
- Seguridad alimentaria.
- Asociatividad y cooperativismo.
- Infraestructura hidráulica
- Servicio civil agrario-SECIGRA agrario
- Industrialización rural
- Mercados de productores y compras estatales
- Articulación intergubernamental e intersectorial en el territorio
- Repoblamiento ganadero
- Crédito dese un banco de fomento agrario al servicio principalmente de la agricultura familiar y las cumbres regionales.
El acto cuenta con la presencia del presidente de la República, Pedro Castillo, el premier Guido Bellido, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Víctor Maita, entre otras autoridades.