Inicio Destacada La Libertad: crisis en salud tras renuncia por corrupción

La Libertad: crisis en salud tras renuncia por corrupción

En La Libertad, la situación del sector salud atraviesa una etapa crítica tras la renuncia del exgerente regional Aníbal Morillo, quien fue señalado en un reportaje por presuntos actos de corrupción. La región permanece sin una autoridad a cargo del área, mientras la gobernadora encargada Joana Cabrera evalúa a posibles reemplazantes. La incertidumbre ha generado preocupación entre los gremios médicos, que piden una designación técnica y transparente.

¿Qué originó la crisis en salud regional?

La renuncia de Morillo se produjo luego de que un informe periodístico lo vinculara con el presunto cobro de 60 mil soles a cambio de favores a una empresa privada. Aunque el exfuncionario negó las acusaciones, su salida dejó vacante un cargo clave para la gestión sanitaria. El Colegio Médico de La Libertad considera urgente designar a un nuevo gerente con experiencia y ética comprobada.

¿Qué perfil debe tener el nuevo gerente regional?

El decano del Colegio Médico, Dr. Rafael Poma, enfatizó que el futuro gerente debe ser un profesional con conocimientos en salud pública y epidemiología. Además, recomendó que la gobernadora consulte con instituciones como la Federación Médica y los cuerpos médicos antes de tomar una decisión. La falta de planificación y los cambios constantes, advirtió, solo agravan la crisis estructural del sistema.

¿Por qué preocupa la politización del sector?

El especialista insistió en que la salud pública no debe estar sujeta a intereses políticos. Señaló que la población exige funcionarios capaces y honestos, no designaciones por afinidad partidaria. “La meritocracia debe aplicarse y no quedar en el discurso”, sostuvo. La estabilidad, añadió, depende de una gestión técnica sostenida que garantice la continuidad de los programas médicos.

¿Cómo está la atención médica en los hospitales?

El panorama actual es preocupante. Según el Colegio Médico, los hospitales liberteños enfrentan deficiencias en infraestructura, falta de personal y demoras en la atención. La ciudadanía percibe un sistema colapsado que requiere decisiones firmes e inmediatas. Mientras tanto, la región continúa sin un líder que dirija las políticas de salud.

 

La Libertad: Aníbal Morrillo renuncia a su cargo tras denuncia por presuntas coimas