En La Libertad, las reacciones políticas no tardaron tras la renuncia de César Acuña al cargo de gobernador regional. La noticia generó sorpresa en la población, que recordaba sus promesas de mantenerse hasta el 2026. En medio de este panorama, el ex ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, ofreció declaraciones en defensa de Acuña y explicó los motivos de su salida del cargo. Sandoval señaló que la decisión fue parte de una estrategia política que busca fortalecer el liderazgo de Alianza para el Progreso en las próximas elecciones.
¿Por qué defendió César Sandoval a César Acuña?
El ex ministro César Sandoval defendió a César Acuña con firmeza y aseguró que su renuncia no debe interpretarse como abandono, sino como un movimiento político planificado. Según explicó, Acuña “cumplió con su gestión” y ahora busca contribuir desde otro espacio del partido. La defensa cerrada tiene un trasfondo: Sandoval confirmó que postulará como precandidato al Senado por Alianza para el Progreso.
¿Cuál es la postura de Sandoval frente a Dina Boluarte?
A pesar de las críticas hacia el gobierno de Dina Boluarte, César Sandoval evitó señalarla como responsable de la crisis política. En cambio, apuntó directamente al fujimorismo como causante del conflicto que desembocó en la vacancia presidencial. Para Sandoval, Boluarte desarrollaba “una buena gestión” antes de las presiones políticas que enfrentó.
¿Qué papel cumple Alianza para el Progreso?
El ex ministro también respondió a las acusaciones de que Alianza para el Progreso blindó al gobierno de Boluarte. Negó tal versión y sostuvo que el partido siempre defendió la estabilidad política del país. Además, afirmó que el objetivo del movimiento es “renovar el Congreso con líderes con experiencia”.
¿Qué busca César Sandoval en el Senado?
Finalmente, César Sandoval destacó su paso por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones como prueba de su capacidad de gestión. Aseguró que su candidatura al Senado pretende “dar continuidad a las políticas de desarrollo regional” iniciadas en La Libertad. El ex ministro reafirmó su compromiso con el progreso y la representación de las regiones en el nuevo escenario político.