Inicio Noticias La Libertad Trujillo: Jequetepeque celebra su bicentenario con tradición

Trujillo: Jequetepeque celebra su bicentenario con tradición

Jequetepeque, un distrito con historia en la región La Libertad, vive una de sus fechas más significativas: su bicentenario. En medio del constante movimiento regional, sus calles se llenan de color, tradición y orgullo, impulsando la identidad cultural del norte del país. Con diversas actividades, la comunidad invita a los visitantes a ser parte de esta celebración inolvidable.

¿Qué actividades culturales destacan en el bicentenario de Jequetepeque?

La celebración bicentenaria se inició el 24 de mayo y se extenderá hasta el 21 de junio. Durante estas semanas, se desarrollan eventos artísticos, deportivos y costumbristas para honrar la historia y cultura local. Desde conferencias de prensa hasta festivales gastronómicos, Jequetepeque se transforma en un escenario lleno de vida y participación ciudadana.

¿Qué papel tiene el caballo de paso en estas celebraciones?

Una de las actividades más esperadas es la tradicional cabalgata, que reúne más de 70 caballos de paso en una ruta entre Jequetepeque y Pacasmayo. Este evento no solo destaca la crianza local, sino también el esfuerzo de criadores como Iván Cruz Leiva y la familia Aramburú. Es un espectáculo que refuerza el vínculo entre tradición y orgullo jequetepecano.

¿Qué eventos marcan el día central del bicentenario?

El 21 de junio será el día central de la celebración. La víspera incluye una gran serenata con músicos locales como la Peña Claros y la presentación de canciones dedicadas al distrito. Además, el poeta James Quiróz compartirá una obra inspirada en su tierra. Al día siguiente, la misa principal será oficiada por el arzobispado de Trujillo, seguida de concursos y reconocimientos a ciudadanos destacados.

¿Jequetepeque está preparado para recibir visitantes?

Aunque es un distrito pequeño, Jequetepeque cuenta con hospedajes como el Hotel Boutique Monteverde. Además, su cercanía a Pacasmayo facilita la oferta hotelera. El comité organizador invita a todo el público a sumarse a las festividades y disfrutar de su famosa gastronomía, especialmente del tradicional clarito jequetepecano y platos típicos como el arroz con pato.