Inicio Noticias 19 de marzo: día de San José

19 de marzo: día de San José

Con banda, danzas y una gran feria gastronómica celebran, hoy domingo 19, el día de San José en el Tópico de Huanchaco. Después de la misa de apertura, los asistentes disfrutan de la gran feria gastronómica y la música proporcionada por la banda del ejercito que se presenta con gran algarabía en la iglesia de San José.

Cada 19 de marzo, la Iglesia celebra la Fiesta de San José de Nazaret «Casto Esposo de la Virgen María, Padre Adoptivo de Jesús y Custodio de la Sagrada Familia», y desde el año 1870, considerado como «Patrono Universal de la Iglesia Católica».

Esto se debe a que hace más de 500 años, el Papa Sixto IV se encargó de oficializar e instituir el Día de San José en una fecha promovida desde 1371 por el Papa Gregorio IX.

José tuvo un papel importante puesto que Dios le encomendó la responsabilidad y privilegio de ser el padre terrenal de Jesús y ser esposo de la Virgen María. Según la Biblia, era artesano y carpintero, como era costumbre en la época José le enseño su oficio a Jesús.

Como sabemos, no era padre natural de Jesús, quien fue engendrado por obra del Espíritu Santo, pero José lo adoptó amorosamente. A lo largo de la historia, han considerado a este santo varón de muchas formas, como Patrono de la Buena Muerte (según la tradición, San José murió en los brazos de Jesús y María). También es Patrono de varias naciones incluído el Perú, de obreros, artesanos, carpinteros, emigrantes, niños por nacer y protector de los matrimonios y familias cristianas.